Reglas del tenis: lo básico para entender este deporte - Journey Sports
Home Reglas deportivas Reglas del tenis: lo básico para entender este deporte
Reglas del tenis: lo básico para entender este deporte

Reglas del tenis: lo básico para entender este deporte

0

Índice

Definición y objetivo

Cómo se compite

Faltas y penalizaciones

La cancha

Equipo deportivo

Uniformes reglamentarios

Un agradecimiento especial a Jorge Garza, mexicano experto en tenis, quien nos apoyó revisando este artículo.

El tenis es un deporte refinado y uno de los más antiguos. También es complejo y hay una razón por la que en este deporte los atletas se mueven tan rápido y tienen reflejos agudos. Conoce lo esencial de las reglas del tenis para entender mejor cómo se juega este deporte.


Te puede interesar:

Seguro para tenis: practica sin preocupaciones

Lesiones en tenis: ¿cuáles son y cómo prevenirlas?


Las reglas del tenis las establece la ITF.

Definición y objetivo

El tenis es uno de los deportes más antiguos que el ser humano ha inventado. Evolucionó desde Europa en el siglo XII, sin embargo, el tenis como lo conocemos hoy en día se originó en Inglaterra y su primer partido se celebró en 1877. 

Este deporte forma parte de los Juegos Olímpicos desde su primera edición: 1896 en Atenas. Además, el tenis se empezó a jugar de manera profesional desde 1926. Sin embargo, el torneo de Wimbledon, se jugó por primera vez en 1877.

El tenis es gobernado por la Federación Internacional de Tenis desde 1913. La ITF es quien emite las reglas del tenis, de las cuales hablaremos brevemente en este artículo.

Para empezar, este deporte se puede jugar de manera individual o en equipo. Cuando se juega singles, el enfrentamiento se hace entre dos tenistas, uno contra uno.

Cuando se juega dobles, el enfrentamiento se lleva a cabo entre dos equipos de dos tenistas cada uno. El tenis se juega en una cancha rectangular dividida por una red. Los tenistas deben golpear una pelota con una raqueta y enviarla por encima de la red hacia el campo contrario

El objetivo es hacer que los contrincantes no puedan regresar la pelota y que esta rebote dos veces para anotar. Los tenistas deben anotar suficientes puntos para ganar un juego o game y ganar suficientes juegos para ganar un set. 

Los ganadores son los jugadores que hayan ganado más sets en un partido. A continuación, te explicaremos un poco más a detalle las reglas del tenis. 

Las reglas del tenis permiten los juegos individuales o dobles.

Cómo se compite

Antes de comenzar, se realiza un sorteo para decidir qué lado de la cancha corresponde a cada jugador. Así como para decidir quién saca y quien recibe en el primer juego.

El ganador del sorteo puede escoger una de las siguientes opciones.

  • – Sacar o recibir, si es así el oponente puede escoger qué lado de la cancha tendrá cada quien. 
  • – El lado de la cancha, si es así el oponente escogerá quién es el que saca o el que recibe. 
  • – Que el oponente escoja una de las opciones anteriores.

Después de cada juego, el que haya sacado, tiene que recibir y viceversa. También se debe realizar un cambio de cancha después del primer y tercer juego y después de cada juego impar dentro del set. 

El servicio o saque

El saque de cada juego se debe realizar justo detrás de la línea de fondo, ambos pies del servidor deben situarse detrás de la línea. La pelota se lanza al aire y se golpea con la raqueta antes de que toque el suelo.

Se considera que un saque se completó en cuanto el jugador da el raquetazo, incluso si falla en golpear la pelota. El sacador debe efectuar el servicio desde el lado derecho de la cancha y alternar en cada servicio.

Además, la pelota debe pasar por encima de la red y tocar el cuadro de servicio diagonalmente opuesto antes de ser devuelta. De lo contrario, se repetirá una vez más el saque y, si no es correcto, se marcará doble falta y será punto para el recibidor. Cada vez que se anota un punto, la pelota deja de estar en juego y se comienza con otro servicio.

  • – Let: ocurre cuando un servicio golpea la red y cae en el cuadro de servicio opuesto. Según las reglas del tenis, si el servicio toca la red pero aterriza en el cuadro de servicio correcto, se considera un “let” y el servicio se debe repetir sin contar como falta. A diferencia de un fallo de saque que toca la red y cae fuera del área de servicio (que sí es una falta), un “let” no se considera una falta y el servidor puede volver a intentar el saque sin penalización

Por otra parte, existe el saque as o saque ace, donde el tenista hace un servicio ganador sin que el jugador que recibe sea capaz de tocar la pelota, un saque as significa punto para el sacador.

Los servicios según las reglas del tenis

Puntuaciones

Aunque el tenis es un deporte sencillo de jugar, las reglas del tenis sobre las puntuaciones pueden ser algo confusas. El sistema de puntos que maneja el tenis es algo complejo, pero lo resumimos de forma sencilla. 

Según las reglas del tenis, un jugador o equipo anota un punto cada vez que la pelota rebota dos veces en la cancha. En un juego normal de tenis, las puntuaciones se cantan de la siguiente forma:

  • – Primer punto: 15 puntos.
  • – Segundo punto: 30 puntos.
  • – Tercer punto: 40 puntos.
  • – Cuarto punto: juego.

El primer jugador o equipo en alcanzar los cuatro puntos habrá ganado el juego. Sin embargo, cuando ambos jugadores o equipos alcanzan los 3 puntos cada uno y empatan 40-40, se declaran deuce o iguales.

Cuando esto pasa en singles, el jugador que anote el punto siguiente tiene una ventaja o advantage. Si el mismo jugador gana un punto nuevamente, se le declara como ganador de ese juego. Es fundamental que, cuando esto pasa, siempre exista una diferencia o ventaja de dos puntos para marcar al jugador como ganador del juego en disputa.

En dobles, suele jugarse sin ventaja, cuando en un juego hay un empate 40-40, el equipo que gane el siguiente punto gana el juego, esto, para hacer más fluido los partidos de esta modalidad. Sin embargo, hay torneos que mantienen la ventaja, como los Grand Slams y la Copa Davis.

Set de tenis

Cuando un jugador o equipo alcanza un total de 6 juegos ganados, se considera que ganó un set. Sin embargo, si hay un empate a 5 juegos, se debe dejar un margen de diferencia de 2 games por encima del adversario, por ejemplo, cuando esto pasa, se puede ganar un set por 7-5, pero no se puede ganar por 6-5. 

Si ambos oponentes han ganado 6 juegos iguales, se juega un set de tie-break o “muerte súbita”. En un tie-break, los puntos se cuentan como 1, 2, 3, etc., hasta que un tenista llega a 7 puntos o llega a una ventaja de dos puntos, por ejemplo, 8-6, 9-7, 11-9, etcétera.

Cuando un jugador gana un set en tie-break, en el marcador aparecerá que ganó el parcial por 7-6 y la ventaja con la que ganó el desempate, por ejemplo, si un tenista gana un tie-break por 7 puntos a 5, en el marcador aparecerá como 7-6 (5).

Partido de tenis

Los partidos de tenis se suelen jugar al mejor de 3 sets. Sin embargo, en los torneos más importantes, como en los cuatro Grand Slams, los partidos únicamente de singles masculinos se juegan al mejor de 5 sets y, en caso de existir un empate por 6-6 en el quinto set, se juega un super tie-break, que consiste en que el primer tenista en llegar a 10 puntos en el desempate o por ventaja de dos puntos después del 9-9, gana el set y, por lo tanto, el partido.

Cuando un partido es de 3 sets, ganará el jugador o equipo que consiga dos sets victoriosos. Cuando se juega a 5 sets, gana el jugador en acumular tres sets victoriosos.

En los partidos de dobles, cuando existe un empate 1-1 en sets, se suele jugar un super tie-break como reemplazo de un tercer set, esto, para hacer más cortos los partidos de esta modalidad.

Modalidades en el tenis: singles y dobles

Como te mencionamos anteriormente, el tenis se puede jugar de manera individual o en equipo. Cuando se juega individual, se conoce como un “partido de singles“. Cuando se juega en equipo, se dice que es un “partido de dobles“.

Las reglas del tenis aplican para ambas modalidades, sin embargo hay algunas diferencias. En el dobles, se ocupa toda la cancha, esto da al equipo espacio suficiente para moverse en busca de la pelota sin estorbarse.

El sorteo previo al juego se realiza con las mismas condiciones. Sin embargo, cuando a un equipo le toque servir, deben decidir quién de los dos jugadores realizará el primer servicio. Si les toca recibir, deben escoger cuál de los dos jugadores recibirá el primer servicio.

Además, en el dobles los jugadores se deben alternar el turno para recibir de la bola. Un mismo jugador no puede recibir la bola dos veces seguidas en los juegos dobles, debe existir un turno de recepción visible y constante. 

Faltas y penalizaciones

Las reglas del tenis especifican una serie de acciones que pueden perjudicar a los jugadores que las cometan. Estas son las faltas, a continuación te explicamos las faltas más comunes en el tenis.

Faltas

Faltas de pie: También conocidas como foot fault, estas faltas se pueden cometer durante el servicio. Se considera una falta de pie si durante el servicio, el tenista toca la línea de fondo con sus pies o se excede de la extensión imaginaria de las líneas laterales de la cancha. Si esto sucede, se repite el servicio una vez más.

Las reglas del tenis dicen que los servidores no pueden tocar la línea de fondo

Faltas en el servicio: Ya te mencionamos la manera correcta de hacer un servicio, si el jugador no lo realiza de esa manera, se considera falta. Las reglas del tenis también consideran una falta en el servicio que:

  • – El servidor no golpee la bola al realizar el servicio.
  • – La bola toque la red, un poste o algún otro accesorio antes de tocar el suelo
  • – La pelota no caiga en el área correcta.

Cada que se comete una falta en el servicio, se debe repetir el saque. Si es doble falta, será punto para el que recibe.

  • – Molestias al jugador: las faltas por molestias al jugador involucran acciones que busquen obstaculizar o estorbar al servidor durante el saque. Esto quiere decir que los oponentes buscan deliberadamente afectar el servicio del oponente mientras intenta realizarlo. 
  • – El que recibe devuelve el servicio antes de que la pelota rebote. 
  • – Un jugador detiene la pelota durante el juego, o la toca dos veces con la raqueta. 
  • – El jugador o su raqueta toca la red. 
  • – En partidos de dobles, si ambos jugadores tocan la pelota al devolverla.
  • – Borrar una marca en tierra batida
Si se interrumpe al servidor, es una falta según las reglas del tenis

Penalizaciones

Ganar un punto en el tenis puede ser complicado, ya que hay que lograr que la pelota rebote dos veces en el suelo. Sin embargo, según las reglas del tenis es muy sencillo perder puntos

Los puntos se otorgan a los jugadores contrincantes como consecuencia de romper algunas reglas, pero no todas. A continuación, te mencionamos las penalizaciones que se encuentran al jugar tenis. 

  • – Cuando el servidor comete 2 faltas seguidas al hacer el saque: en caso de que esto le suceda al servidor, automáticamente se le otorga el punto al contrincante. 

Los Warnings: ¿Qué son y cómo funcionan?

Dentro de las reglas del tenis, los warnings o advertencias son avisos que el juez de silla da a un jugador por infringir normas de conducta, como retrasar el juego, gritar de forma abusiva o lanzar o romper la raqueta. Aunque no están detallados en las reglas básicas (Reglas 1-31), forman parte del Código de Conducta de la ITF, que los árbitros aplican para mantener el respeto y el ritmo del partido. Aquí te explicamos cómo funcionan:

  • Primer Warning (Advertencia verbal): es el primer paso. Si un jugador, por ejemplo, tarda demasiado en servir (más de 20 segundos) o insulta al rival, el juez le da una advertencia verbal. No hay pérdida de puntos aquí; es solo un aviso para que corrija su comportamiento. Por ejemplo: “Señor Nadal, por favor no demore el juego”.

Si el jugador reincide tras el warning, las penalizaciones suben de nivel:

  • Pérdida de Punto: en el segundo warning o infracción puede costarle un punto al jugador. Por ejemplo, si después de un warning por retraso sigue tardando, el juez puede otorgar el punto al rival.
  • Pérdida de Juego: un tercer warning puede significar perder un juego completo. Esto pasa si el comportamiento persiste, como lanzar la raqueta repetidamente o insultar de manera grave al juez.
  • Descalificación: en casos graves o tras múltiples advertencias (normalmente tres o más, dependiendo del torneo), el jugador puede ser expulsado del partido. Un caso famoso es el de Novak Djokovic en el US Open 2020, descalificado por golpear accidentalmente a un juez de línea con una pelota tras acumular tensión.

La cancha 

Según las reglas del tenis, la pista o cancha debe ser un rectángulo de 23.77 metros de largo por 8.23 metros de ancho.

La pista de tenis se divide a la mitad por una red, suspendida sobre un cable metálico de 0.8 centímetros de diámetro. El cable y la red deben estar fijados a dos postes a una altura de 1.07 metros del suelo.  

La cancha se delimita por dos líneas laterales y de fondo. También se trazan dos líneas de servicio paralelas a la red, a una distancia de 6.40 metros. Además, este espacio se divide a la mitad por una línea, dejando dos cuadros de servicio con las mismas medidas cada uno

Según las reglas del tenis, la cancha puede ser de cualquier superficie de las permitidas por la ITF y cada una tiene una clasificación diferente. Los organizadores del evento de tenis pueden escoger el tipo y velocidad de las canchas, que a continuación te explicaremos

Según las reglas del tenis, la superficie de la cancha puede variar.

Tipos de superficies en las reglas del tenis

La ITF clasifica a las superficies de las canchas en cinco categorías diferentes, según su velocidad. Estas son velocidad baja, media-baja, media, media-alta y alta.  Esto hace referencia a la velocidad con la que rebota la pelota.

En cuanto a los tipos de superficies aprobados en las reglas del tenis, la ITF ha indicado los siguientes:

  • – Acrílico o poliuretano.
  • – Arcilla artificial.
  • – Pasto artificial.
  • – Asfalto.
  • – Alfombra.
  • – Arcilla.
  • – Concreto.
  • – Pasto.
  • – Arcilla híbrida.

Sin embargo, en la mayoría de torneos profesionales de la Asociación de Tenis Profesional (ATP) o Women´s Tennis Association (WTA), las superficies son pasto, tierra batida y cancha dura.

Una cancha de tenis puede ser de cualquier tipo de velocidad y usar cualquiera de los tipos de superficies aprobados en las reglas del tenis. Generalmente, las superficies de arcilla, asfalto y concreto son de velocidad baja.

Las superficies de acrílico, alfombra y otras usualmente son de velocidad media-baja y media. Finalmente, las superficies de pasto natural o artificial y algunas de alfombra suelen ser de velocidad media-alta y alta.

Las canchas de pasto artifical están aprobadas por las reglas del tenis

Equipo deportivo

Para jugar según las reglas del tenis, es importante contar con el equipo adecuado. Este se conforma de la pelota, la raqueta y el uniforme de los tenistas. A continuación te explicamos las especificaciones de cada uno de estos elementos.

La pelota

Al igual que las canchas de tenis, las pelotas aprobadas se dividen en categorías según su velocidad. Cada una tiene características ligeramente diferentes. 

Tipo 1: rápida

La pelota rápida debe tener un peso máximo de 59.4 gramos. Su tamaño debe ser de 6.86 centímetros, y debe tener un rebote de 151 centímetros.

Tipo 2: media

Esta pelota debe tener el mismo peso y tamaño que la pelota tipo 1. Sin embargo, el rebote de la pelota de velocidad media debe ser de 147 centímetros como máximo.

Tipo 3: lenta

La pelota lenta debe pesar 59.6 gramos al igual que las demás, pero debe medir 7.30 centímetros, por lo que es más grande. Al igual que la pelota anterior, su rebote es de 147 centímetros

Según las reglas del tenis, los juegos se pueden llevar a cabo con cualquier tipo de pelota así como de superficie. Siempre y cuando cumplan con las mismas reglas, claro. 

Sin embargo, también indican qué pelota de tenis es más adecuada para la velocidad de la superficie. De esta forma, si la velocidad de la pista es baja, se debe usar la pelota rápida

Por otro lado, si la velocidad de la pista es media-baja, media, o media alta, se debe usar una pelota de velocidad media. Para las pistas de velocidad alta, se recomienda usar las pelotas lentas

En las reglas del tenis, las pelotas también se clasifican según su velocidad.

La raqueta

Las raquetas de tenis se conforman por un marco, que consiste en una cabeza y un mango o grip. La cabeza es la parte que va encordada (o con una red) y el mango es la parte que el jugador sostiene. 

También puede haber un espacio extra uniendo estos dos elementos, denominado garganta. Las medidas del marco deben ser de 73.7 centímetros de longitud y 31.7 de ancho

La superficie de golpeo, es decir la parte encordada, debe ser de 39.4 centímetros. Según las reglas del tenis, el diseño y encordado deben ser iguales en ambas caras de la raqueta.

Las raquetas de tenis deben ser iguales por ambas caras, según las reglas del tenis.

Uniformes reglamentarios

En las reglas del tenis de la ITF, no existe una especificación sobre los tipos de uniforme que deben usar los tenistas. Sin embargo, hay aspectos implícitos de la vestimenta que son bien sabidos por los tenistas.

Los uniformes de los tenistas consisten en playera, short o falda (para las mujeres) y zapatos deportivos. La ropa de los jugadores debe ser cómoda y ligera. De esta manera tendrán flexibilidad y velocidad al moverse en la pista. Se recomienda usar materiales sintéticos que aporten agilidad y permitan una buena transpiración.

Finalmente, los zapatos deportivos deben ser especiales para tenis. Generalmente son ligeros y flexibles, y permiten el desplazamiento del tenista en la cancha. Las suelas de los zapatos de tenis son especiales para adherirse a los diferentes tipos de superficie de la cancha y cuentan con las costuras en las costados para que permitan que los jugadores puedan deslizarse sobre la pista.

También se permiten algunos accesorios para absorber el sudor como muñequeras y bandas para la cabeza. Al igual que bolsas en el short o falda para guardar las pelotas de tenis.

En cuanto al color, no existen restricciones para los uniformes, sin embargo, en el torneo de Wimbledon, uno de los más importantes y tradicionales del tenis, todos los jugadores sin excepción deben utilizar uniforme totalmente blanco para poder jugar. Se pueden utilizar uniformes totalmente blancos con detalles mínimos como líneas o logos de marca en otro color, pero es a consideración del torneo.

Se recomienda que los uniformes en el tenis sean en tonos claros

Como ves, las reglas del tenis son algo estrictas en algunos aspectos del juego. Por eso, los tenistas deben tener buenos reflejos y ser veloces, para poder mantener el ritmo del juego y tener oportunidades de ganar. 

Ahora que conoces los aspectos más importantes de las reglas del tenis, puedes entender mejor este deporte. No solo al practicarlo, también al apreciarlo. El tenis puede ser un deporte muy dinámico y entretenido para todos si las reglas se respetan.


Tu membresía contra accidentes deportivos, aparte de protegerte contra lesiones, te ofrece descuentos en servicios especializados en deporte como nutrición, psicología y fisioterapia. Si quieres conocer todos los beneficios para nuestros clientes, haz clic aquí (válido solo en México).

Te compartimos el reglamento oficial de tenis de la ITF:


Te puede interesar:

Beneficios del deporte en la salud mental

Alimentación saludable y rendimiento deportivo


Bibliografía


No dejes que un accidente te saque del juego, ¡prepárate con el respaldo que mereces! Descubre cómo protegerte de accidentes en tu deporte favorito con Journey Sports. Haz clic aquí y toma el control de tu seguridad deportiva hoy mismo.

José Manuel Orozco Estudiante de Comunicación en la Universidad Anáhuac Cancún. Con un pasado como tenista y futbolista, su amor por el deporte lo ha llevado a encontrar una nueva cancha: la comunicación. Ahora, se dedica a redactar, editar y crear contenido deportivo, combinando su pasión por los deportes con su interés por contar historias.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.