Seguro de deportes de montaña: protección al aire libre - Journey Sports
Home Ciclismo de montaña (MTB) Seguro de deportes de montaña: protección al aire libre
Seguro de deportes de montaña: protección al aire libre

Seguro de deportes de montaña: protección al aire libre

0

Índice

¿Por qué contar con un seguro deportivo?

Seguro para deportes de montaña Journey Sports

Coberturas

Deportes que cubre

Costos y deducibles

Aseguradora

Las actividades al aire libre son buenísimas para mejorar nuestra salud física y mental y conectarnos con el mundo que nos rodea. Por eso los deportes de montaña son cada vez más populares en el mundo. Sin embargo, es importante recordar que en todo momento somos propensos a accidentes y, si estamos en las montañas, hay que ser aún más precavidos. En este artículo conocerás todo sobre el seguro de deportes de montaña de Journey Sports, para seguir practicando sin preocupaciones.

Si eres operador de turismo de aventura y te gustaría proteger a tus clientes contra accidentes, haz clic en este enlace.


Te puede interesar:

Seguro para turismo de aventura en México


¿Por qué contar con un seguro de deportes de montaña?

Las montañas podrán ser hermosas y relajantes al apreciarlas, pero las características de este medio natural podrían poner en riesgo nuestra integridad física. En ocasiones, también podrían poner en riesgo nuestra vida, dependiendo del deporte o actividad que se practique. 

Por eso, lo recomendable es que cuentes con un seguro de deportes de montaña que te pueda respaldar en caso de accidente. De esta forma estarás protegido o protegida en caso de sufrir accidentes al practicar tu deporte en este medio natural.

Seguro de deportes de montaña Journey Sports

En Journey Sports somos amantes del deporte, la aventura y la naturaleza y sabemos que estas características se combinan en los deportes de montaña. Por eso tenemos un seguro especialmente diseñado para cubrir tus accidentes deportivos que ocurran mientras practicas algún deporte en este entorno. Además, te respaldamos en caso de muerte accidental y pérdidas orgánicas.

Las montañas son un medio riesgoso, por eso es ideal tener un seguro de deportes de montaña

Coberturas del seguro de deportes de montaña

Deportes que cubre el seguro

Todos los deportes tienen cierto grado de riesgo en cuanto a accidentes, pero definitivamente no es el mismo en tai chi que en paracaidismo. En este artículo te compartimos cómo dividimos los grupos de riesgo en Journey Sports. Esta clasificación determinará el costo de tu membresía contra accidentes y el costo de tu deducible.

Si en las listas de a continuación no ves tu deporte, escríbenos un mensaje a nuestro Whatsapp 998 290 3955 y pregunta si tenemos cobertura para el tuyo. Con gusto responderemos todas tus dudas.

Riesgo bajo (tipo B)

Aerobics, ajedrez, atletismo (todas sus modalidades), bádminton, billar, boccia, boliche, calistenia, canotaje, catwalk (pasarela), curling, dartchery, educación física, entrenamiento canino, entrenamiento funcional, e-sports, fisicoculturismo, futgolf, gimnasio, golbol, golf, nado sincronizado, natación, paddle board, pesca, pilates, remo, skipping, spinning, staff deportivo, tai chi, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, yoga.

Riesgo medio (tipo D)

Apnea dinámica (alberca), básquetbol, béisbol, bodyboard, breakdance, canicross, carrera de obstáculos, clavados, criquet, croquet, crossfit, danza, dodgeball, efoil, esgrima, esquí acuático, frontenis, futbol soccer, gimnasia,  handball, hockey sobre hielo, hockey sobre pasto, hurling, juego de pelota mesoamericano, jumple, karting, kitesurf, lacrosse, padel, patinaje fitness, patinaje artístico, pelota vasca, pentatlón, pickleball, pole sport, porras, raquetbol, rescatista (deportivo), roller derby, roller hockey, roque, scouts, senderismo, trail running, tenis, softbol, slackline, squash, surfeo, ultimate frisbee, vela, voleibol, voleibol de playa, wakeboard, waterpolo.

Riesgo medio alto (tipo F)

Aikido, airsoft, apnea peso constante, ara toa, artes circenses, artes marciales,  capoeira, danza aérea, defensa personal, escalada deportiva, eskrima, gotcha, halterofilia, hockey subacuático, jeet kune do,  judo, karate, kendo,  krav maga, kung fu, levantamiento de poder, lima lama, lucha grecorromana, lucha libre, luchas asociadas, patinaje agresivo, patinaje de velocidad, piragüismo en eslalon, sambo, savate, skateboarding, trailrunning, wushu.

Riesgo alto (tipo G)

Box, jiujitsu, kickboxing, MMA, muaythai, strongman, equitación, esgrima histórica, taekwondo, triatlón.

Riesgo muy alto (tipo J)

Aeronáutica, apnea peso variable y sin límites, automovilismo, BMX, buceo, cañonismo, charrería,  ciclismo de pista, ciclismo de ruta, ciclismo de montaña, ciclismo downhill, espeleología, fútbol americano, montañismo (hasta 6000 msnm), motocross, motonáutica, patinaje downhill, paracaidismo, parkour, pesca con arpón, polo, rodeo, rugby.

Riesgo extremo (tipo K)

Futbol americano liga mayor, motociclismo, ala delta, paragliding, paramotor, parapenteo.

Costos y deducibles

El deducible es la cantidad de dinero que debes a tu aseguradora al sufrir un accidente. Uno de los beneficios de nuestro seguro es que el deducible es bastante accesible y el costo va dependiendo la actividad que realices. Además, recuerda que contamos con 12 meses sin intereses pagando con tarjeta de crédito. Puedes cotizar en el siguiente botón: 

Además, contamos con precios especiales para grupos y eventos deportivos. Si requieres más información, contáctanos vía Whatsapp 998 290 3955 o mándanos un mensaje vía Facebook Messenger.

Aseguradora

GNP Seguros, la aseguradora mexicana con más de 120 años de experiencia protegiendo a familias y empresas en México. El servicio al utilizar el seguro de accidentes es diseñado por Journey Sports y respaldado por la solidez y confianza de GNP Seguros.

El seguro de deportes de montaña te protege en todo México

Contacto Journey Sports

Si te interesa conocer más de los seguros de accidentes deportivos de Journey Sports, puedes visitar nuestro sitio web, mandar un mensaje de Whatsapp 998 290 3955 o a nuestro Facebook Messenger y uno de nuestros asesores comerciales te atenderá.

Síguenos en las redes sociales: @journeysportsmx

Mónica Garza Lic. en Comunicación por la Universidad Anáhuac Cancún. Es curiosa por naturaleza y si no le sabe, lo investiga. Disfruta particularmente de escribir y tomar fotos. El deporte entró a su vida a través de la esgrima, disciplina que practicó a nivel competitivo por 10 años y en la que obtuvo medallas a nivel nacional en la modalidad de florete por equipos. Actualmente practica yoga vinyasa y patinaje en línea y se desempeña como Directora de Contenidos en Journey Sports.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.