Alfonso “Alsander” Santoyo, comenzó a entrenar muay thai hace apenas dos años, sin embargo, ha logrado ser medallista Panamericano Clase “B” y campeón Nacional clase “C”. ¡Le deseamos todo el éxito y estamos encantados de poder protegerlo en su deporte!
#JourneyMVP
¿Te gustaría ser nuestro próximo #JourneyMVP? ¡Conoce las bases aquí y participa!
Cortesía: Alfonso Santoyo Cortesía: Alfonso Santoyo
Sobre Alfonso “Alsander” Santoyo
- Nombre: Alfonso Santoyo De León Rodríguez, alias: “Alsander”.
- Edad: 30 años.
- Deporte: muay thai.
- Lugar de nacimiento: Torreón, Coahuila.
- Ciudad de residencia actual: Torreón, Coahuila.
- Facebook: @AlsanderTv
- Instagram: @alsandertv
- Logros: Medallista Panamericano Clase “B”, Campeón Nacional Clase “C”, 60% de KO.

¿Cuánto tiempo llevas practicando muay thai y por qué empezaste a practicarlo?
Dos años practicando y lo empecé a practicar para bajar de peso.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu deporte y cómo has trabajado para alcanzar tus metas?
Me apasiona la adrenalina y la sensación de saber que tengo un combate próximo y saber que me tengo que preparar cuidadosamente ya que los deportes de contacto no son nada fáciles de realizar. He buscado diferentes opiniones y métodos de entrenamiento para mejorar. Mi enfoque es la disciplina y el acondicionamiento físico.
¿Tienes un momento memorable en tu carrera deportiva que quieras compartir?
Cuando gané el campeonato nacional tenía menos de un año como peleador activo, y en ese momento entendí que estaba haciendo las cosas bien y que podía llegar más lejos si seguía con la misma disciplina que llevaba.
Cortesía: Alfonso Santoyo Cortesía: Alfonso Santoyo
¿Hay algún atleta o figura deportiva que te inspire?
Sigfrido Rodríguez, quien fue un luchador de talla internacional que compitió dos veces por el título mundial contra Alexis Argüello.
¿Qué desafíos has superado en tu carrera y cómo te han fortalecido como deportista?
Me di cuenta que quería crecer más como deportista y mejorar mi físico, también de que le tenía que dedicar más tiempo al deporte y dejar las actividades y comida insana, para así poder hacer el deporte. Es mi prioridad, decidí no ejercer mi carrera para dedicarme al 100% al deporte haciendo ocho horas de ejercicio al día .
¿Alguna vez has tenido alguna lesión mientras practicabas deporte?
Me lastimé la muñeca derecha a principios del 2024 y así tuve que aprender que es necesario hacer ejercicios para fortalecer las articulaciones y que el fisioterapeuta es el mejor amigo del deportista.
Cortesía: Alfonso Santoyo Cortesía: Alfonso Santoyo
¿Por qué decidiste asegurarte con nosotros en tu deporte?
Gané el campeonato nacional de la FEMEM en categoría de 86 kg, clase C el año pasado y me di cuenta que en ese evento tenían seguro, aunque pedí informes, nadie me pasó algún contacto, pero me di a la tarea de investigar por mi propia cuenta y descubrí que eran ustedes los que aseguraban a esa asociación por medio de Facebook. Creo que es importante estar asegurado porque es un deporte de alto riesgo.
¿Algún consejo para otros deportistas sobre la importancia de tener un seguro deportivo en su carrera?
La verdad es un costo accesible y siempre en cada competencia y sparrings hay riesgos de lesionarse, es mejor estar protegidos. Recuerda que tú cuerpo es lo más valioso que tenemos y solo tenemos uno.
¿Cuál es tu mayor objetivo para este 2025?
Ser campeón nacional clase B.
¿Cuál es tu máximo sueño?
Poder vivir una vida digna a través del deporte.
