El Maratón Powerade de Monterrey es uno de los eventos de running más importantes de México, donde cada año, desde 2002, miles de corredores de todas partes del mundo se dan cita para conquistar el suelo de la Sultana del Norte. Desde hace tres años, tenemos el orgullo de asegurar a todos los atletas participantes, brindándoles protección médica y tranquilidad durante su carrera. En esta ocasión, platicamos con Edilberto González, Director General del Maratón de Monterrey, quien nos cuenta el esfuerzo y la organización que hay detrás de este gran evento.

Sobre Maratón Powerade Monterrey
¿Cuéntanos cómo inició el proyecto y cuánto tiempo llevan trabajando?
Edilberto González: El maratón de la ciudad de Monterrey inició desde el año 1978, se llamaba Maratón Nova. A partir del año 2002 formalmente pasa a ser un activo de la Asociación de Clubes de Corredores del Estado de Nuevo León.
¿Cuáles son los principales objetivos y proyectos del evento?
Edilberto González: Ser reconocido como el maratón mejor organizado del país, con una ruta rápida que permita que los corredores participantes clasifiquen para el maratón de Boston. Con una ruta atendida por clubes de corredores en todos los puntos de abastecimiento. Contar con la mejor área de recuperación final (techada, climatizada), con almuerzo, camas de masajes, tinas de hielo, podólogos, con una chaqueta y medalla de finalista de primera calidad que reconoce el esfuerzo de los finalistas.

A lo largo de su historia, ¿cuáles son los mayores hitos que han logrado?
Edilberto González: Se ha consolidado el evento como el de más participación femenina en varias ediciones. Se ha contado con el mejor tiempo de maratón en nuestro país (2009), mejorado por el mismo atleta dos años después en otra ciudad del país.
- Se tiene el reconocimiento como un evento comprometido con la sustentabilidad con etiquetas Oro y actualmente Plata del CRS Council for Responsible Sport.
- Ruta con el mayor número de clasificados al Maratón de Boston en varias ediciones.
- Segundo maratón con más participación los últimos años, después del maratón de la capital del país.
- En 2023 y 2024 se han obtenido los mejores tiempos de los ganadores a nivel nacional.
- Se ha recibido el reconocimiento como el mejor evento deportivo en el Centro Internacional de Negocios de la ciudad de Monterrey CINTERMEX, en varios años 2015, 2018, 2023.

¿Cómo lograron posicionarse como uno de los eventos de running más importantes de México?
Edilberto González: Con un equipo de trabajo comprometido y con socios patrocinadores con visión global y apoyo al deporte del atletismo y en particular a la distancia de maratón.
Apoyados en los clubes de corredores se ha mantenido la filosofía de un evento de corredores para corredores, en donde el objetivo final es que el participante tenga la mejor experiencia y desee regresar el siguiente año a participar de nuevo.
Se reconoce cada año a los corredores que comprueben haber corrido 100 maratones oficiales y se les entrega un trofeo (Hemerodromo) pasando a ser nuestros invitados de por vida al evento. Se reconoce a los corredores que reúnen más fondos para las instituciones de asistencia social y de valor que apoya el maratón.
¿Cómo han logrado que el running crezca en nuestro país?
Edilberto González: Organizando un maratón oficial con todos los reconocimientos y avales requeridos: AIMS Asociación Internacional de Maratones y carreras de distancia; FMA Federación Mexicana de Atletismo; Ruta certificada por la WA World Athletics; Clasificatorio para el maratón de Boston; evento clasificatorio para Abbott WMM Wanda Age Group World Championships.
¿Por qué es importante para ustedes ofrecer a sus atletas la membresía contra accidentes de Journey Sports?
Edilberto González: Es una forma o manera de darles un camino seguro de atención en caso de lesiones o accidentes en la práctica de su deporte, apoyados en una empresa seria y con calidad en la atención de sus servicios.
Créditos: Maratón Powerade Monterrey Créditos: Maratón Powerade Monterrey
¿Cómo se enteraron de los seguros de Journey Sports y qué los hizo confiar en ellos?
Edilberto González: Hemos trabajado con Journey Sports desde hace varios años, nos conocimos a través de un acercamiento directo de Óscar Garza [Director General] en el año 2022.
¿Alguna vez han utilizado el seguro y cómo fue su experiencia?
Edilberto González: Se ha utilizado el seguro en los eventos de realización del Maratón Powerade Monterrey desde el año 2022, en diferentes ocasiones y situaciones, en todos los casos la experiencia ha sido de lo mejor, gran atención y profesionalismo en la atención y seguimiento de los accidentes o eventos reportados. Los atletas han quedado muy satisfechos y nunca hemos tenido ningún comentario de queja o de mejora.
¿Qué medidas específicas toman para garantizar la seguridad de los participantes durante su evento?
Edilberto González: Se mantiene un plan de atención apoyado en una institución hospitalaria que cambia en las ediciones (Hospital Zambrano Hellion; Swiss Hospital; Hospital Ángeles), con un operativo de atención en la ruta coordinado con ambulancias de la Cruz Roja, con equipo y personal capacitado para emergencias de todo tipo, personal técnico médico recorriendo la ruta en bicicletas o en cuatrimotos. Todo coordinado desde un punto de centro de mando con comunicación con radios con los puntos de abastecimiento, con las ambulancias y puestos médicos en la ruta y con cámaras en la ruta en los km 10, 15, 21, 30, 40 y en la meta.
Se cuenta con un seguro de accidentes contratado con Journey Sports que le da tranquilidad a los participantes y al comité organizador para la atención de accidentes o eventualidades en la ruta. Al igual, se cuenta con un seguro de responsabilidad civil que cubre otro tipo de situaciones de la organización del evento.
Créditos: Maratón Powerade Monterrey Créditos: Maratón Powerade Monterrey