Image default
Entrevista Journey Cracks Tenis

Juego, set, partido: Marlene Estenssoro

Marlene Estenssoro, es una mexicana que ha competido en tenis a nivel college en Estados Unidos, además de alcanzar el cuadro principal de torneos de la ITF. Por otra parte, fue galardonada como la mejor atleta del año cuatro veces en su categoría y obtuvo reconocimientos como “Rookie of the year y Player of the year“.

Cortesía: Marlene Estenssoro

Marlene Estenssoro en corto:

  • Edad: 24 años.
  • Lugar de nacimiento: Ciudad de México. 
  • Deporte: tenis.
  • Hobbies o actividades: tenis, correr, pádel, leer, pintar, maratones de películas.
  • Comida favorita: chilaquiles y lasaña.
  • Música favorita: pop en inglés, Ariana Grande y Maroon 5. 
  • Mascotas: Perros 100%.
  • Películas o series favoritas: Piratas del Caribe, Harry Potter, El Hobbit, todo Marvel, Diarios de Vampiros, Gossip Girl y The Originals.
  • Le da miedo: Las alturas y las abejas.
  • Máximo sueño en la vida: siempre el haberme superado en todas mis metas y retos personales.
Cortesía: Marlene Estenssoro

¿Por qué te llamó la atención el tenis, por qué empezaste a practicarlo? 

Desde pequeña en mi familia todos lo han practicado. Entonces se podría decir que nací viendo tenis 24/7. Y desde que tenía cuatro años, mi papá me llevaba a jugar tenis al Club Deportivo La Asunción.

¿Cuál es tu mayor motivación en el deporte?

Siempre querer superar mis adversidades, no me gustan los límites y me gusta probar hasta dónde puedo llegar y el potencial que tiene mi cuerpo.

¿Cuál consideras que es la enseñanza más grande que te ha dejado el deporte? 

El nunca rendirme, no importa qué tan mala o complicada sea la situación, siempre luchar por conseguir salir adelante. 

Cortesía: Marlene Estenssoro

¿Qué obstáculos has tenido que pasar en tu deporte para poder sobresalir?

La falta de apoyo económico, la falta de torneos organizados en mi país y el robo de dinero en la FMT que era financiado específicamente para el apoyo del atleta. Prácticamente de mi papá tenía que salir todo el sustento para viajes, torneos, entrenamientos, etc.

Como atleta, ¿qué recomendaciones le darías a alguien que practica tenis para reducir su riesgo de lesiones? 

Siempre fortalecer los músculos, siempre hacer ejercicios de fuerza y de rehabilitación. Que vaya a sus descargas musculares y que siempre siempre caliente y estire al finalizar de entrenar.

¿Alguna vez te has lesionado haciendo deporte y cómo lidiaste con eso? 

La verdad no, he tenido contracturas musculares, pero lesiones gracias a Dios jamás se me han presentado.

Cortesía: Marlene Estenssoro

¿Cuál fue tu mayor logro en el deporte y cómo te sentiste al conseguirlo?

Haber sido elegible para poder competir en una Universidad D1 en USA. Lo conseguí gracias a mis resultados en los torneos que jugaba en el país y aquellos ITF que logré clasificar y jugar en el Main Draw. Pero la verdad, todo eso se consiguió por el apoyo de mis padres y amigos cercanos que me ayudaron a irme a Estados Unidos. 

Dentro de USA, fui galardonada como la mejor atleta del año 4 veces, en donde estuvo el reconocimiento de Rookie of the year, Player of the Week y Player of the Year. ¿Cómo me sentí? Pues increíble, el siempre ver que todas mis metas que me proponía las cumplía me hacían sentir de una manera extraordinaria y es algo que siempre se quedará conmigo.

¿Qué te gustaría decirle a los jóvenes mexicanos que quieren triunfar en el mundo deportivo, específicamente en el tenis?

Siempre luchen, no importa qué tan difícil te sea el proceso, los resultados siempre salen a luz tarde o temprano. El que trabaja duro siempre obtiene grandes resultados. LA DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA VENCE SIEMPRE AL TALENTO.

¿Cuál es tu mayor sueño?

A nivel personal, siempre poder desenvolverme en mi área de trabajo y poder crecer. Siempre poder trabajar y cumplir en mis metas establecidas. Nunca dejar mis sueños y pasiones por detrás. 

En la parte del deporte, actualmente estoy dedicada al running y mi mayor sueño es que mi cuerpo y mente siempre, hasta viejita, me permitan hacer lo que más me gusta hacer, que es el deporte.

Cortesía: Marlene Estenssoro

¿Cómo te gustaría ser recordada?

Como una chica perseverante, como una chica disciplinada, como una persona que, a pesar de ser muy criticada por su estatura, siempre pudo callar bocas de quienes decían que no lo iba a lograr.

Cortesía: Marlene Estenssoro

Related posts

Hacia la grandeza: Guillermo Cortés Labastida

Jorge Garza Barco

Secretos de la suplementación deportiva: Fernando Salvat

Jorge Garza Barco

Más que un equipo, una familia: Mieleras de Guanajuato

Jorge Garza Barco

Deja tu comentario