Te puede interesar:<\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n
El Disneylandia de las fotos de b\u00e1squetbol con Adri\u00e1n S\u00e1nchez<\/a><\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n
Un fot\u00f3grafo sabe que la luz es lo m\u00e1s importante para crear diferentes emociones en el espectador<\/strong>. Ya sea luz natural o artificial, hay que saber con qu\u00e9 contamos en la locaci\u00f3n donde haremos nuestras fotos. Una de las luces m\u00e1s bonitas son al amanecer y mucho mejor si se pude combinar esta incre\u00edble luz con una actividad como el remo. En este caso, tuve la oportunidad de tomar algunas fotos del entrenamiento del seleccionado nacional de remo Hugo Carpio<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
El d\u00eda de la sesi\u00f3n, me desvel\u00e9 como hace mucho tiempo no lo hac\u00eda. Mi alarma son\u00f3 4:30 a. m. y, despu\u00e9s de un desayuno r\u00e1pido y un ba\u00f1o para quitarme el sue\u00f1o, sal\u00ed de mi casa para llegar 6:30 a. m. a la pista de remo y canotaje Virgilio Uribe en Xochimilco al sur de la Ciudad de M\u00e9xico. Afortunadamente, est\u00e1 a 30 minutos de mi casa y a esa hora creo que hice como 15 minutos. A\u00fan bostezando, pero con muchas ganas de hacer fotos, me encontr\u00e9 a Hugo a la entrada de la pista.<\/p>\n\n\n\n
Caminamos hacia el hangar donde guardan los botes y, mientras Hugo preparaba su bote, aprovech\u00e9 para hacer un par de retratos. La luz dentro del hangar era muy tenue, \u00fanicamente hab\u00eda un foco en la parte de atr\u00e1s, pero \u2014como coment\u00e9 al principio y recordando las palabras de mi amigo y profesor de fotograf\u00eda Luis Licona\u2014 hay que aprender a tomar fotos con la luz que tenemos en el lugar<\/strong>. Ah\u00ed es donde entra la creatividad y el ojo del fot\u00f3grafo. En este caso, ese tenue foco me ayud\u00f3 a hacer una contraluz de Hugo y su bote, logrando una de mis fotos favoritas de esa sesi\u00f3n de fotos y ni siquiera hab\u00edamos puesto el bote en el agua.<\/p>\n\n\n\n
Despu\u00e9s de un par de tiros dentro del hangar, Hugo sac\u00f3 su bote y nos encaminamos hacia un canal un poco apartado de la pista principal donde pod\u00edamos hacer un par de tiros. A\u00fan con fr\u00edo y con el cielo un poco nublado, saqu\u00e9 mi flash el cual llevaba en mano y un receptor de se\u00f1al en la c\u00e1mara para poder jugar con la posici\u00f3n del mismo en lugar de montarlo arriba de la c\u00e1mara.<\/p>\n\n\n\n
Comenzamos a hacer un par de fotos y, entre que encontraba la configuraci\u00f3n correcta del flash y esperar que no se me cayera al agua jajajaja, logramos hacer algunas fotos en ese lugar de la pista. El cielo estaba a\u00fan obscuro y muy nublado, de esos d\u00edas fr\u00edos al amanecer con un color azul gris\u00e1ceo. Las fotos fueron saliendo tal cual las so\u00f1\u00e9 un d\u00eda anterior.<\/p>\n\n\n\n
Casi siempre que tengo una sesi\u00f3n de fotos no puedo dormir la noche anterior por estar pensando qu\u00e9 fotos hacer, qu\u00e9 luz habr\u00e1, repasando y viendo an\u00e1logos en internet para saber qu\u00e9 fotos son las que tengo que hacer \u201cde caj\u00f3n\u201d para retratar un deporte. Aunque ya estando en el lugar todo cambia y uno se va encontrando tiros y momentos que no se pueden predecir por m\u00e1s que uno est\u00e9 preparado. Por ejemplo, no esperaba encontrar tantas garzas acompa\u00f1\u00e1ndonos a todo lo largo de la pista.<\/p>\n\n\n\n
Algo que me hab\u00eda platicado Hugo del porqu\u00e9 de su gusto por este deporte fue justamente eso; la conexi\u00f3n con la naturaleza. Pero estando en la pista no imagin\u00e9 que fuera a haber tanta fauna, nos encontramos algunos pel\u00edcanos, patos, garzas y muchas gaviotas que no paraban de volar y aterrizar a un costado de la pista como si fueran espectadores apoyando a su remero favorito.<\/p>\n\n\n\n
Despu\u00e9s de hacer algunas tomas en este canal de recuperaci\u00f3n, Hugo pas\u00f3 a la pista principal y yo me fui al kil\u00f3metro 800 donde pod\u00eda ver a los dem\u00e1s botes que ya estaban en el agua y, por supuesto, a Hugo pasar en su bote a toda velocidad. Ah\u00ed hice las fotos \u201cde caj\u00f3n\u201d que ya hab\u00eda estudiado la noche anterior y aprovech\u00e9 para hacer la t\u00e9cnica del \u201cbarrido\u201d, aunque s\u00ed logr\u00e9 congelar la acci\u00f3n creo que pude haber bajado un poco m\u00e1s la velocidad para \u201cbarrer\u201d un poco m\u00e1s el paisaje, pero me gust\u00f3 la foto y la expresi\u00f3n de Hugo fue perfecta.<\/p>\n\n\n\n
Quise esperar un poco m\u00e1s a que se despejara el cielo y poder tomar algunas fotos con m\u00e1s sol para poder cambiar los par\u00e1metros de la c\u00e1mara, pero no sucedi\u00f3. Despu\u00e9s de un par de horas dej\u00e9 a Hugo seguir su entrenamiento, me fui de la pista con mi c\u00e1mara llena de recuerdos y una gran sonrisa por haber disfrutado de una gran sesi\u00f3n de fotos en compa\u00f1\u00eda de un gran atleta de alto rendimiento.<\/p>\n\n\n\n
Si para m\u00ed fue algo dif\u00edcil despertarme solo un d\u00eda tan temprano, ahora imagino lo que hacen estos deportistas de alto rendimiento; levantarse diario a la madrugada, llegar a la pista y entrenar con fr\u00edo, calor o incluso con neblina en el agua. Para m\u00ed solo fue un d\u00eda de desvelo. Mis respetos a Hugo y a todos los deportistas que dan todo por su deporte y disfrutan cada segundo, \u00a1fue una incre\u00edble ma\u00f1ana haciendo fotos de remo!<\/p>\n\n\n\n
Si te gustar\u00eda conocer m\u00e1s de la fotograf\u00eda deportiva de Danai Garc\u00eda, visita su Instagram <\/a>y p\u00e1gina web.<\/a> <\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n
Estudio<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"